DEFINICION, OBJETIVOS, TIPOS, ASPECTOS CLAVES
Al inicio de un proyecto es necesario dimensionar el espacio del escaparate y la profundidad que va a ocupar en la superficie total del local, así como las características de los productos a mostrar que condicionaran como se exhibe y que más se exhibe. Existen diversos formatos atendiendo en algunos casos a las tendencias. Según sus características se nos permite definirlos y encontrar diferentes tipologías. Un escaparate bien resuelto no es solamente un reclamo para entrar en una tienda sino que además refuerza la imagen de marca de un establecimiento. Es claramente una herramienta publicitaria y muestra una idea de lo que se puede adquirir en la tienda.
![]() |
ESCAPARATE HERMES |
¿Qué es un ESCAPARATE?
Un escaparate es aquel espacio físico exterior de los negocios o tiendas comerciales cuyo fin es la exposición de aquellos productos y servicios que el local o negocio en cuestión posee a la venta. Este se encuentra encerrado entre cristales para evitar los robos y la manipulación de las piezas u objetos que como consecuencia de lo mismo pueden resultar dañadas.
¿Cuál es su OBJETIVO?
Sencillamente llamar la atención del viandante para que entre a la tienda y compre el producto. El escaparate además de tener la función de incrementar un 25% las ventas del negocio; también debe reflejar la identidad de la empresa; por tanto es esencial la coherencia entre lo expuesto en el escaparate y el interior de la tienda. Y otra función es ser un medio de comunicación.
Por tanto, un escaparate debe dirigirse sobre todo a las emociones y aquí entran en juego la composición, los colores usados, la iluminación, el logo de la tienda y la colocación de los productos entre otros elementos.
TIPOS de Escaparates
Según su configuración:
- Escaparates Cerrados: son instalaciones de gran formato congrandes lunas de cristal que ocupan gran parte de la fachada. Son la adaptación de una habitación y suelen tener una pared trasera para acceder. Son característicos de grandes almacenes, están especialmente diseñados y pensados para captar la atención del público desde el exterior.
- Escaparates Abiertos: por detrás no tienen un paramento vertical que los aísle del local, sí tienen paredes laterales, pero permiten contemplar el interior de la tienda desde fuera. Hay que tener en cuenta que la perspectiva general invade también el interior, con lo que todo debe estar especialmente muy ordenado.
![]() |
ESCAPARATE GUCCI |
- Escaparates Semi Abiertos: están formados por un gran panel de vidrio en la parte delantera y una parte posterior parcialmente cubierta para permitir la visión del interior de la tienda.
![]() |
ESCAPARATE CAMILA VIALI |
- Escaparates Internos: situado dentro del espacio comercial. Son espacios para las acciones de animación dentro del establecimiento.
![]() |
ESCAPARATE DE LA MARCA COACH |
- Escaparates de Isla: instalaciones independientes que generalmente están situados en el vestíbulos, pasillo y zonas amplias de las tiendas.
- Escaparates de Pasillo: se extiende por los laterales del pasillo de entrada al establecimiento. Una técnica de visual merchandising consiste en diseñar un escaparate lateral más largo que el otro empujando de este modo al cliente hacia el interior del comercio.
TIENDA FOREVER 21 |
![]() |
PASILLO EN ESCADA |
Según el material expuesto:
- De servicios
- De precio
- De temporada
- De prestigio
ASPECTOS CLAVES A LA HORA DE DISEÑAR UNA VITRINA
- Estar siempre limpia y luminosa.
- Mostrarse atractiva y sugerente.
- Renovar los artículos expuestos para que parezca siempre nueva.
- Proponer una selección de artículos estratégica para el negocio.
- No disminuir el espacio dedicado a la venta dentro del establecimiento.
Podemos decir que el escaparate, además de ser el primer contacto con el cliente mantiene al negocio activo, también será determinante a la hora de las ventas y en la imagen que éste proponga. Por tanto, es de suma importancia que el dueño o gerente de la tienda se ocupe especialemente de la excelente presentación y el estado del mismo, ya que que será fundamental a la hora de cerrar venta.
Comentarios
Publicar un comentario